aurea_google-responsive-1024x724

Desde el 21 de abril de 2015 Google está penalizando aquellas páginas web que carecen de diseño responsive. Las consecuencias de esta penalización pueden abarcar desde perder posicionamiento, hasta desaparecer prácticamente de los resultados de búsqueda. Pero, ¿en que consiste el famoso diseño responsive? Básicamente el diseño responsive es aquel diseño web capaz de adaptarse a todo tipo de dispositivos ya sean ordenadores, tabletas o smartphones. De esta manera los usuarios pueden visualizar el contenido en perfectas condiciones desde todos sus dispositivos, independientemente del formato de la pantalla utilizada.

Pulse aquí para para hacer el test de su sitio.

El aumento de los dispositivos, ha incrementado considerablemente la compra online de los usuarios a través de los mismos. Es por esto que hoy día resulta imprescindible para las empresas contar con una página web. Para que la web tenga suficiente visibilidad, necesita estar adaptada a los algoritmos de posicionamiento de Google, que es el gran buscador empleado por la mayoría de usuarios. Tener una web que no esté adaptada a las exigencias de Google puede implicar perder tráfico orgánico, es decir, perder las visitas de los usuarios, lo cual repercute considerable en una disminución de las ventas online.

Normalmente las empresas carecen de tiempo suficiente para realizar la adaptación de su web al diseño responsive, ya que es una tarea excesivamente técnica la cual requiere conocimiento de programación y diseño web. Además también se debe comprobar la que la web cuente con optimización para móviles, verificar la usabilidad móvil de la site, indexar las aplicaciones móviles, y realizar un sinfín de adaptaciones de la web, que pueden resultar tediosas para un usuario avanzado e, incomprensibles, para otro que no lo es.

Es por esto que sí estas pensando en crear tu web debes tener muy presente que ésta cuente con todos requisitos de Google. Lo más aconsejable y rápido si estás pensando en crear una web de aspecto profesional sería acudir a servicios que ofrecen páginas online, profesionales y especializadas en la creación de webs. Con ello podemos tener la seguridad, desde el principio, de que la web creada está optimizada para Google y tiene la versión responsive que ahora éste exije, de modo que resulta perfectamente visible en todo tipo de pantallas, ya sea la de ordenador, un smartphone, un tableta o cualquier otro dispositivo.

Además de ello, cada empresa puede también dotar a su web de todas las funciones y utilidades que necesite, según su tipo de actividad y volumen de negocio concreto. Dado que cada vez es mayor el número de usuarios que utilizan los dispositivos móviles, hay que prestar especial atención a estos potenciales clientes, que pueden aumentar considerablemente la cuota de mercado de una empresa y tener presente sus necesidades.